
Por fin llegan los Radiohead!!! y de golpe me encuentro rodeado de información y gente hablando por todos lados sobre este acontecimiento. Las revistas dedican su tiempo a sacarle el jugo…y está bien… Radiohead es una buena banda, pero por momentos todo se vuelve irracional y sacado de contexto, y lo digo por todos los comentarios que se hacen sobre esta banda. A ver… ¿qué quiero decir con esto?
¡Dejémonos de joder con hypear a Radiohead como si fuera la última gran banda que siempre sacó discos geniales, porque no es así, más allá de que la prensa entendida (¿?) nos quiera hacer creer. Tienen buenos discos, y un pico creativo que lograron con O.K Computer en 1997 y después no mucho más que In Rainbows (2008), que aclaro que al cuarto tema me duerme, porque suena muy aburrido. Quiero decir que no es mal disco, es cierto, pero...como que los quejidos y el ojo virola de Thom Yorke ya no pueden conmover a nadie con 2 cm. de frente.


Los de Oxford tienen un buen comienzo con Pablo Honey (1993) un disco debut muy interesante y auspicioso, en el momento que empezaba a surgir con fuerza el término Britpop (para mi, ellos nunca pertenecieron a la camada de bandas Brit, porque de movida se podía intuir que iban para otro lado) y que el grunge de Nirvana ya estaba dando que hablar.

Dos años después editan un muy buen disco, The Bends (1995). La melancolía, grandes canciones. Un Thom Yorke que canta motivado, para ponerse 100% al servicio de las canciones y un Jonny Greenwood que con su guitarra muy al frente y la suficiente iniciativa logra estar bien presente sin por esto sobrecargarlas.

Llegó el año 1997 y logran su pico creativo con OK Computer, un disco magistral con canciones que crecen en el espacio con cada escucha. Canciones como Lucky, Let Down y Paranoid Android logran elevar su música a un punto tan alto que no tiene intermedios (éste es su punto de mayor maduración en lo instrumental y a nivel compositivo).




En el 2000, con Kid A, estamos hablando de otro Radiohead. Dieron un paso más, se sintieron atraídos por aspectos más cercanos a la experimentación y lograron un trabajo que no está mal, pero que hizo que la critica consensuara y polarizara la opinión de que éste era uno de sus mejores trabajos. Yo después de escucharlo tengo que decir que estoy en desacuerdo (hoy lo sigo escuchando y sigo pensando lo mismo…). No le aguanto más del tercer track sin que se vuelva demasiado pretencioso (y muuuuuuy aburrido).




Esto fue mi revisión de la discografía de una banda como Radiohead, que por momentos es muy buena, luego logra ser brillante y después entra en una meseta compositiva de la que dudo puedan llegar a salir sino empiezan a entender la música desde la melodía más simple y menos pretenciosa.
Thedarksideoftherock. como siempre... Música, crítica y discos…¿qué más?
3 comentarios:
Muy buen informe, muy buena banda, muy buenas fotos... MUY BUEN BLOG!
Nene, como estas? se que ando perdido, te juro que estoy enquilombado, pero no dejo de leerte NEVER! Te mando un abrazo grande y SIGAN LOS EXITOS!!!
(Que lindo es el humo cuando se combina con la mistica de RADIOHEAD)
Cuando empece a leer este blog fue porque vi que mencionabas ciertas bandas, y dije "buena musica".
Me parece genial y respeto tus criticas, pero me parece que estas cayendo en la misma que caen los demas criticos...por que? Por que tu discurso no hace mas que criticar a los criticos que "inflan" a ciertas bandas, no es una opinion objetiva acerca de musica, son palos para los medios y la banda...y la verdad se torna aburrido leer tanto la palabra "hyppear" (o como se escriba)o ver tanto genero o sub genero que no hace mas que encasillar algo que en muchos casos no tiene nada que ver con lo que se lo compara...media pila man, estaria bueno hablar mas de musica y no tanto del marketing que la rodea.
Dejemos el resentimiento social de lado que no suma para nada.
Lamentablemente es lo que me corresponde hacer porque yo no inflo ni le hago el hype a ninguna banda, solo hablo de lo que me interesa y de las cosas que veo que se hacen mal. Por otro lado el blog es de musica critica y discos.
Es una lastima que te aburra mi blog porque quiere decir que te quedas con una minima parte de lo que escribo. Yo esto lo hago porque es lo que me gusta y es lo que se hacer, vos podes leerme y tratarme de resentido... ¿Pero vos... haces algo mejor???
Pd:tenes que interpretar un poco mejor por donde viene el mensaje o sino mejor compra la Rolling stones y deja que te chamuyen con criticas con 0 criterio.
sldos.
Publicar un comentario