Lunes: ¡¡volvieron!!! ¿Quién, quién? Prefab Sprout con “Let's Change The World With Music”, un disco que estuvo pensado para ser editado en 1992 como sucesor de “Jordan/The Comeback” (1990) y que por esas casualidades/causalidades de la música quedo ahí guardadito hasta que en 2009 a algún vivillo se le ocurrió resurgirlo y editarlo. Al margen del paso del tiempo es un disco que se defiende con creces para esta banda inglesa de soul/pop y rhythm/blues elegante. ¡Un tremendo disco!
Martes: “Gorilla Manor” es el nombre del disco debut de este quinteto de Silver Lake (California) llamado Local Natives. Estos pibes hicieron un disco cargado de belleza y melodías poco comunes en estos tiempos. Inspirados e influenciados en un indie/folk que viaja y no se cansa nunca de viajar. Influencias: varias, que van desde Simon & Garfunkel hasta los Fleet Foxes y unos Clap Your Hands Say Yeah y The Spinto Band un poco más tranquilos y con melodías mucho más trabajadas. Muy recomendado.
Miércoles: hay gente que es adorablemente loca o “locos lindos”, como se les dice por ahí. Este es el caso de una banda como The Flaming Lips, y esta vez en el plan que mejor les queda, con un disco que jamás podrían haber hecho. Psicodélicos por excelencia; como con lo de ellos no les basta, hicieron su propia versión de “The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd. ¿Qué decir del disco? Sólo que es una reinterpretación realmente buena, y si este disco hubiera sido compuesto por ellos sería tan clásico como lo es en manos de Pink Floyd. ¡Ah! me olvidaba de decirles que las voces están a cargo de otro groso loco como es Henry Rollins y Peaches. Me encantó el disco y está demás decirles que les ordeno conseguirlo.
Jueves: momento de “EL” disco de la semana, y de por sí les quiero decir que es una banda que nadie tuvo en cuenta por esas boludeces de los fucking entendidos que abundan en la net. Es por eso y porque a mi es una banda que me gustó siempre (y ni hablar del trabajo solista de su cantante, pero esa es otra historia). Hoy le llegó el momento a los Dexy's Midnight Runners y su disco “Too-Rye-Ay” (1982). Formados a finales de los 70´s en Birmingham, Inglaterra editan éste que es su segundo trabajo. Melódicamente hablando es excelente, sin desperdicio alguno. Hay que contar que la banda giraba en torno a su cantante Kevin Rowland y que para este trabajo estrenaban formación casi por completo. Para los que conocen su mayor hit “Come on Eileen” les quiero contar que pertenece a este disco, y que hit al margen cuando escuchen el disco entero será solo anecdótico. Un disco genial.
Viernes: bien Bristol y con ganas de saber para dónde iban a salir disparados esta vez. Los Massive Attack vuelven con su mejor formación y un montón de invitados en las voces que van desde Horace Andy, Hope Sandoval (Mazzy Star) Martina Topley-Bird, Guy Garvey (Elbow) Tunde Adebimpe (TV on the Radio) y Damon Albarn en guitarras. Y en Flat of the Blade (track 6) aparece Adrian Utley, de Portishead. Este nuevo disco de Massive Attack no sorprende, es cierto, pero es un intento descaradamente sólido para sobreponerse de su disco anterior, “100th Window”, que no fue lo que se esperaba.“Heligoland” (2010) es poseedor de canciones de factura perfecta que nos invitan a ver como una banda de los 90´s emprende el camino para reinventarse y lo hace bien. Vuelvo a repetir que no sorprende, pero están en muy buen camino. Recomiendo para triphopear un rato...
Bueno lista esta semana que pasó. He cumplido y creo que con creces. Así que los que me mandaban mails puteándome acá lo tienen y ahora se pueden ir bien a… Y a esos mismo les quiero aclarar que el próximo post será para fines de febrero, no rompan porque seguro que voy a llenar el espacio con videos de youtube. Porque soy así, bien vago y no llego a más porque soy muy haragán…
Mientras pueden entretenerse con algunos blogs de mierda que hay dando vueltas. Comenten, comenten ¿o no tienen huevos? y acepto direcciones para subir a la próxima sección en Thedarksideoftherock que se va a llamar “Como perder el tiempo leyendo esos blogs de mierda”
Thedarksideoftherock. Música, crítica y discos… ¿qué más? ¡¡Arrogancia! y mucha actitud!!!
3 comentarios:
Sí señor!! Los Dexy's viejos nomás! Acá en la República Oriental, había un programa de radio que usaba el Come On Eileen como cortina musical y todo....
Me interesa mucho el “Let's Change The World With Music” de Prefab Sprout. Estaba al tanto de su salida al mercado pero todavía no lo he escuchado.
"music is my princess",,,,el tema mas escuchado por mi amigo verato el año pasado, en su refugio mont-añil
saludos, boludo!
Publicar un comentario