Igual quédense bien tranquilos que sigo escuchando discos e investigando sobre algunas cosas que pasan en este mundillo musical. El día que vuelva bien recargado, no van a soportarme. Con eso quiero decir que es mejor que me borre un poco de la escena dactilar y en el escaso tiempo libre que me queda, que es tan mínimo como el futuro de las bandas nuevas de hoy, me dedique sólo a escuchar y seguir escuchando para despuntar un poco el vicio.
Volviendo al tema más importante, como lo son los discos, tengo que reconocer que me costó armar este “5 Magníficos” porque hace rato que no me detengo en escuchar un disco en particular. Escucho muchos todos lo días y de esas sesiones que acompañan mis 10 hs laborales no me detengo en algún artista en especial. Sólo mezclo mis estados de ánimo.
Los discos que elegí esta vez son de distintas épocas. Algunas más felices que otras, pero épocas al fin… Dejo de filosofar y hablar boludeces y voy a los discos now!
Lunes: Si este arranque de la semana laboral fue tranquilo, recomiendo escuchar a esta banda y sobre todo este disco, que me trae profundos y gratos recuerdos. No porque el disco sea viejo, pero si por su sonido shoegaze que tanto me gusta. Son un quinteto de Los Angeles, se llaman “Tears Run Rings”. Sólo tengo para decir que son de lo mejorcito que escuché de este género en una banda moderna. En "Always, Sometimes, Seldom, Never" (2008) su primer disco editado hace muy pocos meses, encontramos las influencias de: My Bloody Valentine, Curve y Slowdive . Jamás tendrán el vuelo de los primeros, pero este disco y esta banda tienen muchos meritos propios. Recomendadisimo!!!
Martes: UFFFFFFFF qué martes tan violento!!! Y se las tiro así, de una. "Daisy Chainsaw" por Diosssss que banda!!!! Locura, desconcierto y verdadera esquizofrenia auditiva… El disco se llama "Eleventeen" y es del año ’92. No muchos más datos para este cuarteto de Londres que se formó a finales de los 80´s. Recomiendo que las personas de oídos sensibles se alejen lo más posible de álbum… es más, el booklet tendría que decir: “Peligro no escuchar!!!” Una cosa de locos. Recomendado y con creces.
Miércoles: Hace muy pocos días me compré una edición deluxe de “Antics”, segundo disco de "Interpol" editado en 2004, y último con el sello Matador. Raro lo de este disco porque si bien ya lo dije muchas veces que no era su mejor trabajo desde que los vi en vivo, este álbum logró tener un valor agregado. Aplaudo el haber pasado por ese recital en este 2008 y le pongo un par de fichas a este disco. Ni hace falta que se los diga ¿no?
Viernes: Con mucha rabia. Y si digo rabia seguro deben saber que estoy hablando de los "Dead Kennedys" y su disco “Fresh fruit for Rotting Vegetables” que fue su álbum debut en el 80. La banda formada en 1978 en California tiene a un letrista como Jello Biafra. Este tendría que ser unos de los discos fundamentales para entender el porqué del Harcore/punk de los Estados unidos. La banda es directa y cruda, y en este álbum lo demuestra claramente. Recomendado enfáticamente.Thedarksiders esta es mí semana musical. Como siempre las recomendaciones son: consigan estos discos, escúchenlos y después recibo sus comentarios.
El próximo jueves 2 voy a estar en el recital de NIN, y si puedo voy a comentarlo acá, aparte de sacarles fotos.
Thedarksideoftherock. música, crítica y discos… ¿Cuantos más lo pueden hacer mejor???
3 comentarios:
Linda selección: Daisy Chainsaw es, directamente, agresivo para con el medio ambiente y los vecinos, música capaz de detener una carga de infantería y convertirla en un desbarajuste general. El primero de los Kennedys, que son demasiado raros para llamarlos simplemente punk: se nota que Biafra fue siempre el "raro" de la clase en su "high school", y desde ese punto de vista escribe sus canciones (¿una especie de Marc Bolan acelerado?). De Pinchevsky, cualquier cosa que se diga es insuficiente.
Gracias gran amigo y guru de la musica, siempre digo que ud y yo estamos para hacer juntos algo grande con la musica...
Interpol. Qué bueno era el primero...
Pero sin desmerecer el resto de su obra... Espero que sigan haciendo grandes discos...
Publicar un comentario